Las Jiffy Pots nos permiten cultivar de forma orgánica

El gerente de producto de Jiffy Jiffy Pots habla con Rasmus en Biosund, en Dinamarca. Él nos explica la manera de cultivar hierbas y verduras orgánicas.

Rasmus comienza: «Empezamos la producción orgánica en 2017, cuando comenzamos a cultivar rosas orgánicas. Pero por el momento, las rosas orgánicas no son tan interesantes en el mercado actual. Por lo tanto, empezamos a hacer plantas orgánicas comestibles el año pasado (2019). Este año fue una especie de prueba, donde sólo teníamos un cliente, pero ya podíamos ver un enorme potencial para el cultivo de plantas de esa manera (orgánica). Así que, en 2020, comenzamos una producción mucho mayor, en 4000 m2.»

Biosund se cambió a las Jiffy Pots

En realidad, empezamos el año pasado, dice Rasmus, en pequeña escala, cerca de 10.000 unidades. Este año estamos haciendo mucho más. Empezamos con las tradicionales macetas de plástico, pero muy pronto cambiamos a las Jiffy Pots. En realidad, fue mi idea. Tuve que discutir un poco con el resto de la compañía, pero en mi opinión eso hace el producto más atractivo. Si cultivas algo que es 100% orgánico, también necesitas tener una maceta de aspecto orgánico. Considero que no puedes ponerlo en una maceta de plástico. Eso no resulta muy orgánico. Un cliente que probó nuestro producto nos dijo que no usáramos macetas de plástico, sino algún tipo de maceta degradable. De hecho, el año pasado observamos que teníamos bastante éxito, y lo hemos ampliado mucho este año.

¿Qué ha cambiado?

Diría que cuando estás trabajando con productos Jiffy debemos cambiar nuestra forma de pensar en relación con la producción. Porque, cuando llevas funcionando con macetas de plástico normal durante más de treinta años, ya sabes cómo funciona. Pero no sabes cómo va a funcionar una maceta de turba. Así pues, debemos pensarlo muy bien si nos retrasamos con el riego. Cuando una maceta de turba se seca, se seca de verdad. Hemos aprendido de nuestros errores. 

Cuando se crea una nueva línea de productos, no es fácil que la gente tome consciencia rápidamente de que esto es, efectivamente, lo mejor para el medioambiente y la forma más sostenible de manejar la producción. No es fácil convencer a la gente para que no use plástico, porque en la mente de la gente los plásticos siguen siendo la mejor opción. Pero, a fin de cuentas, aquí no se dañan las raíces ni nada, porque ya están en las macetas. Es decir, esta forma de cultivar plantas es primordial. 

¿Qué hay del futuro?

Bueno, como cultivador joven miro hacia el futuro de manera diferente de la usual en los últimos 30-40 años, en los cuales todo se podía resolver con productos químicos. Sin embargo, en mi opinión, deberíamos mirar hacia el futuro como la gente miraba el cultivo de plantas hace 50-60 años. Es como mirar hacia atrás y aprender para el futuro. Es diferente. Deberíamos hacer las cosas como las hicieron nuestros abuelos. Así como mi abuelo cultivaba tomates hace 70 años, ¡así es como deberíamos hacerlo en el futuro! Volver a la naturaleza. Toda la naturaleza. 

Cuando se usan muchos productos químicos, se destruye el material biológico de las hojas. Pero si no lo haces, la planta se conserva mucho más resistente y fuerte. Y tampoco tienes muchos problemas con enfermedades e insectos.

Realmente es un cambio de toda tu mentalidad. Tienes que asumir una forma diferente de pensar.

Rasmus, cultivador en Biosund Dinamarca

El clásico compostable

Las Jiffy Pots también son 100 % «compostables en casa» y están aprobadas para la producción orgánica. Durante la fabricación de las Jiffy Pots no se utiliza ningún producto químico, lo que las convierte en la mejor opción para los cultivos de plantas alimenticias.

Soluciones ajustadas a sus necesidades

La gama de sustratos de Jiffy incluye soluciones con un contenido reducido de turba, sin turba y con certificación ecológica. Contamos con una amplia experiencias en el suministro de mezclas de sustratos de la más alta calidad y con las características más uniformes, personalizadas y probadas para ajustarse en todo momento a cualquier especificación de los cultivos.

Solución sin turba

La Jiffy Growbag posee unas características de enraizamiento insuperables. Nuestras bolsas de cultivo, compuestas en un 100 % de sustratos de coco con certificado de la fundación RHP (Países Bajos), se adaptan a cualquier cultivo. Junto con nuestros bloques de cultivo growblocks de coco, ofrecen una solución sostenible de alto rendimiento «todo en uno».