Jiffy ofrece soluciones personalizadas para la cuestión sin turba: ‘Tenemos la solución que también cumple con todos los requisitos’

La demanda de cultivos sin turba sigue creciendo. En los próximos años, se espera que esa demanda siga creciendo, adelantándose a la legislación del Reino Unido. El paso hacia la agricultura sin turba es grande, como lo reconoce Jiffy, que ha añadido sustratos sin turba a su cartera de productos. Para cada cultivo, Jiffy busca una solución sin turba.

Jiffy ha buscado materias primas que, combinadas de la forma correcta, puedan sustituir a la turba. La cartera se compone ahora de cinco tipos de fibras de madera, dos tipos de corteza de pino, cuatro tipos de minerales, dos tipos de compost, cuatro tipos de arcilla y la foto muestra uno de los cinco tipos de coco.

«En Jiffy, especializados en soluciones de cultivo innovadoras y sostenibles, llevamos tiempo trabajando en sustratos reducidos en turba», afirma el gerente de producto de Jiffy, Miguel Meneses. «Desde Sri Lanka, ya se suministran productos de coco desde los tres centros de producción de Jiffy. Puede que no sea lo que la gente espera, porque viene de lejos, pero la huella de CO2 es muy baja».

Mezcla

Por eso, Jiffy se puso a la cabeza de la producción de sustratos sin turba. Aunque es todo un reto. «No hay ninguna materia prima que pueda sustituir a la turba de una en una», dice Meneses. «Así que tuvimos que buscar una mezcla con otras materias primas que, combinadas de la forma apropiada, pudieran sustituir a la turba». Lo lograron. «Ahora tenemos cinco tipos diferentes de fibras de madera, cinco tipos de coco, dos tipos de corteza de pino, cuatro tipos de minerales, dos tipos de compost y cuatro tipos de arcilla. Todos estos medios juntos forman una mezcla fuerte en el mercado sin turba». Con esto, Jiffy no sólo tiene una solución que funciona, sino también una que cumple los requisitos más exigentes. Si un cultivador sigue cultivando en turba, quiere hacerlo sin turba o busca otra solución, es cosa suya. «Pero decida lo que decida un cultivador, buscamos una solución que cumpla el mayor número posible de requisitos».

Menos

Pero, ¿hasta qué punto es accesible el paso hacia la reducción del uso de turba? «El cambio a una mezcla con un porcentaje reducido de turba es fácil», opina Meneses. «Con una mezcla que contenga un treinta por ciento de turba, se conserva la mayor parte de la nutrición y la regulación del pH que ofrece la turba». El gran paso es llegar a estar completamente libre de turba. «Se entra en una fase más difícil. Se hace más difícil seguir cultivando con la misma infraestructura. Como cultivador de árboles o arbustos ornamentales, uno depende del suelo para regular el pH y los niveles de agua. Un suelo sin turba requiere mucha más atención». Por eso, según el gerente de producto, a veces es necesario aplicar la personalización. Jiffy también lo hace. «El proceso comienza con la investigación de la mezcla que un cultivador está utilizando actualmente. A partir ahí, intentamos diseñar un sustrato sin turba que el cultivador necesite y que tenga un rendimiento casi igual de bueno. Buscamos una solución que sea lo más parecida posible a la tierra con turba».

Deseos

Atención personal, eso es importante en el proceso de convertirse en un cultivo sin turba. «Ofrecemos una gama de mezclas estándar sin turba, pero eso es sólo el punto de inicio. En Jiffy somos conscientes de que podemos mejorar si entendemos los deseos del usuario para el cultivo». Por eso, los gerentes de cuentas de Jiffy no visitan los viveros con un catálogo, sino que preguntan por los motivos para hacer el cambio a un sustrato sin turba y por los requisitos del cultivo. «Entonces siempre sale una mezcla adecuada para el cultivador». «En tiempos de inseguridad», continúa Meneses. «Los cultivadores se benefician de una parte dispuesta a ofrecer la capacidad que el cliente necesita. Y una parte con las personas correctas que ayuden a dar un paso hacia la eliminación de la turba. Jiffy puede ofrecer las dos cosas».


Miguel Meneses

Product Manager Substrates

Puede llamarme al
+351 91 72 39 140

O enviarme un correo electrónico