La selva amazónica de Colombia es uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, pero décadas de deforestación y uso de la tierra han dejado grandes áreas necesitadas de recuperación.
A travésJiffy y DISAN: Impulsando la Restauración en el Amazonas Colombiano de una asociación con DISAN Agro, Jiffy está apoyando iniciativas de reforestación que restauran la tierra, fortalecen a las comunidades locales y crean un modelo de agricultura sostenible en toda América Latina.
DISAN Siembra: Un Proyecto de Reforestación en el Amazonas Colombiano
En 2020, DISAN Agro—una empresa colombiana con presencia en seis países—estableció una estrategia de sostenibilidad centrada en la reforestación. De ese compromiso nació DISAN Siembra, un proyecto que no solo revive los bosques, sino que también crea empleos, desarrolla habilidades e involucra a las comunidades locales en el cuidado de la tierra a largo plazo.
“De la mano con Jiffy, comenzamos a construir una estrategia sostenible centrada en cambiar la forma en que se practica la agricultura, promoviendo métodos con un menor impacto ambiental", dice Guido Sierra, Director General de DISAN Agro para América Latina.
En 2022, la primera fase del proyecto se estableció en La Hormiga, Putumayo, en el corazón del Amazonas colombiano. Se plantaron más de 40,000 árboles nativos en cuatro hectáreas, transformando tierras previamente dedicadas a la ganadería en un corredor próspero para especies amazónicas. Este esfuerzo cobró vida gracias al trabajo de COMUCCOM—una cooperativa de personas reintegrándose a la sociedad a través del Acuerdo de Paz de Colombia—junto con escuelas locales, instituciones y proveedores que se unieron para apoyar la restauración.
Hoy en día, cámaras trampa y parcelas de evaluación monitorean el regreso de la vida silvestre y plantas en el área restaurada. Casi tres años después de la plantación, la cobertura forestal ha echado raíces, las especies prosperan, y la tierra ha alcanzado una etapa de recuperación estable y duradera. Basándose en este progreso, el objetivo siguiente es expandir la restauración a 15 hectáreas, con una visión a largo plazo de alcanzar 100 hectáreas en Colombia.
Conozca más sobre cómo Jiffy está apoyando la restauración en la región amazónica de Colombia.
Cómo los Jiffy Pellets Apoyan los Esfuerzos de Reforestación
Una parte clave del progreso de DISAN Siembra ha sido el uso de Jiffy Pellets. En el pasado, los viveros forestales a menudo dependían de bolsas de plástico llenas de suelo nativo y cáscaras de arroz. El enfoque de Jiffy reemplaza esos métodos con un sustrato listo para usar sostenido por una malla biodegradable.
Este cambio reduce el desperdicio de plástico, evita la extracción del suelo local, y ayuda a que las plantas jóvenes se establezcan más rápido. Ha sido especialmente valioso para especies nativas amazónicas como el açaí, cupuaçu y roble—árboles vitales para la restauración pero difíciles de propagar a gran escala. A través de una amplia validación en diferentes cultivos, DISAN y Jiffy han demostrado que la misma tecnología funciona no solo para reforestación, sino también para agricultura comercial, incluyendo café, cacao y fresas.
Explore Jiffy Forestry Solutions para ver cómo esta tecnología está apoyando los esfuerzos de restauración en todo el mundo.
Impacto Social de la Iniciativa DISAN Siembra
Lo que distingue a DISAN Siembra es la forma en que restaura ecosistemas a la vez que fortalece comunidades. Los sitios de plantación son cuidados con la ayuda de cooperativas locales, grupos de reintegración y escuelas. Su participación aporta educación, habilidades y medios de vida a la región, junto con los beneficios ambientales de la recuperación forestal.
Los primeros tres años son los más críticos para los árboles jóvenes. Para satisfacer esta necesidad, el proyecto ha recibido contribuciones de instituciones y proveedores de todo Colombia.
En 2023, DISAN Siembra fue honrada a través de la convocatoria Xposible de Colsubsidio por su impacto tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales. Jiffy ha estado junto al proyecto desde el principio, contribuyendo con tecnología, compartiendo conocimiento en el campo y ayudando a proporcionar el apoyo necesario para que los bosques jóvenes sigan creciendo.
Este compromiso refleja el modelo más amplio de asociación que Jiffy ha desarrollado para iniciativas de restauración en todo el mundo.
Expandiendo la Reforestación en América Latina
Mientras que la primera etapa de DISAN Siembra se centró en cuatro hectáreas en Putumayo, la visión es mucho más amplia. DISAN y Jiffy están explorando ahora parcelas adicionales con Corpo Amazonía, la autoridad ambiental regional, e identificando nuevas áreas en toda Colombia.
Sierra describió esta visión a largo plazo: “Soñamos con tener proyectos de restauración en Panamá, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, muchos de los cuales están conectados al Amazonas. Buscamos socios locales que compartan el interés técnico y tecnológico para evolucionar de la sostenibilidad a lo que ahora llamamos Sostecnibilidad.”
“Sostecnibilidad” es un concepto que une sostenibilidad y tecnología en la práctica. Incorporar herramientas prácticas como Jiffy Pellets en la restauración hace posible alcanzar resultados que son ambientalmente sanos y tecnológicamente avanzados.
Por Qué las Iniciativas de Reforestación de Jiffy Son Importantes
La reforestación en el Amazonas no es solo acerca de árboles. Es sobre biodiversidad, ciclos de agua, regulación climática y patrimonio cultural. Es acerca de crear oportunidades para las comunidades locales mientras se reparan paisajes que sostienen la vida más allá de las fronteras de Colombia.
La participación de Jiffy en proyectos como DISAN Siembra demuestra cómo la tecnología agrícola puede aplicarse a desafíos globales. La Hormiga muestra lo que es posible cuando la reforestación se convierte en un esfuerzo compartido. El bosque comienza a sanar, y al mismo tiempo, las comunidades ganan nuevas formas de crecer y prosperar.
A medida que más países adoptan políticas que fomentan la restauración, proyectos como este proporcionan un modelo. Demuestran que, con las asociaciones adecuadas, el futuro de la silvicultura puede ser productivo, sostenible e inclusivo.
Trabajemos Juntos
Jiffy es un proveedor global líder de medios de cultivo premium y soluciones de pensamiento. Nuestro objetivo es servirle a usted, nuestros clientes en la propagación y cultivo de plantas, para lograr mejores resultados con menos preocupaciones. Hacemos esto mejorando continuamente, innovando y trabajando hacia nuestros objetivos comunes, basados en la investigación científica, el trabajo en equipo y décadas de experiencia. Desarrollemos juntos soluciones sostenibles de cultivo de plantas: ¡Comencemos hoy!