{"id":4837,"date":"2025-04-29T03:08:45","date_gmt":"2025-04-29T01:08:45","guid":{"rendered":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/noticias\/restaurando-el-bosque-seco-tropical-la-experiencia-del-centro-de-investigacion-del-del-rio-cauca-con-los-jiffy-pellets\/"},"modified":"2025-04-30T20:58:17","modified_gmt":"2025-04-30T18:58:17","slug":"restaurando-el-bosque-seco-tropical-la-experiencia-del-centro-de-investigacion-del-del-rio-cauca-con-los-jiffy-pellets","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/soluciones\/restaurando-el-bosque-seco-tropical-la-experiencia-del-centro-de-investigacion-del-del-rio-cauca-con-los-jiffy-pellets\/","title":{"rendered":"Restaurando el bosque seco tropical: la experiencia del Centro de Investigaci\u00f3n del R\u00edo Cauca con los Jiffy Pellets"},"content":{"rendered":"
En el municipio de La Pintada, Antioquia, se encuentra el Centro de Investigaci\u00f3n y Conservaci\u00f3n de los Bosques del R\u00edo Cauca, una iniciativa de la Fundaci\u00f3n Grupo Argos dedicada a conservar y restaurar uno de los ecosistemas m\u00e1s amenazados de Colombia: el bosque seco tropical. Bajo la coordinaci\u00f3n de la ingeniera ambiental Ximena Pajarito, el centro trabaja en tres frentes: producci\u00f3n de especies nativas, educaci\u00f3n ambiental e investigaci\u00f3n aplicada.<\/p>\n
Desde su fundaci\u00f3n en 2023, el centro ha apostado por la innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica y la sostenibilidad. Una de las herramientas que ha marcado la diferencia en este proceso ha sido el uso de Jiffy Pellets de turba y de coco como contenedores para la propagaci\u00f3n de especies nativas arb\u00f3reas.<\/p>\n
\u201cEmpezamos evaluando el comportamiento de m\u00e1s de 30 especies diferentes en pellets de turba, y luego en pellets de coco. Esto nos ha permitido entender qu\u00e9 especies responden mejor en cada tipo de contenedor, optimizando el proceso productivo desde el inicio\u201d, explica Ximena.<\/p>\n
Los estudios realizados por el centro han permitido clasificar las especies por tiempos de crecimiento, tama\u00f1o y comportamiento radicular, identificando as\u00ed las condiciones ideales para cada una. Gracias a esto, especies como la Genipa americana (Jagua) alcanzan entre 30 y 40 cm en tan solo tres meses, mientras que el B\u00facaro (Erythrina fusca) ha demostrado un desarrollo sobresaliente en pellets de turba, debido a su alto requerimiento h\u00eddrico y sistema radicular robusto.<\/p>\n
\u201cEl pellet de turba retiene m\u00e1s humedad, lo cual es ideal para especies exigentes. El de coco, por otro lado, ofrece ventajas en condiciones de clima extremo. Nos gustar\u00eda incluso explorar mezclas entre ambos para mejorar a\u00fan m\u00e1s la eficiencia\u201d, a\u00f1ade Ximena.<\/p>\n
Adem\u00e1s del crecimiento de las plantas, los pellets Jiffy tambi\u00e9n se destacan por sus beneficios log\u00edsticos y medioambientales:<\/p>\n
\u201cPara nosotros es clave trabajar con materiales que no generen residuos dif\u00edciles de manejar. Usar pellets biodegradables nos ayuda a mantener nuestra producci\u00f3n limpia y responsable\u201d, se\u00f1ala Ximena.<\/p>\n
Uno de los elementos m\u00e1s valorados por el equipo del centro ha sido el acompa\u00f1amiento t\u00e9cnico de Jiffy durante todo el proceso, desde la compra hasta el establecimiento de las plantas en campo.<\/p>\n
\u201cNos han brindado capacitaciones, asesor\u00eda t\u00e9cnica, recomendaciones de fertilizaci\u00f3n y seguimiento constante. Esta relaci\u00f3n cercana hace que Jiffy no sea solo un proveedor, sino un aliado en nuestra misi\u00f3n\u201d, afirma.<\/p>\n
Gracias a esta colaboraci\u00f3n, el centro ha logrado producir m\u00e1s de 500.000 pl\u00e1ntulas al a\u00f1o, contribuyendo activamente a la recuperaci\u00f3n ecol\u00f3gica de zonas degradadas del bosque seco tropical.<\/p>\n
\u201cDesde el CIRCA, invitamos a todos los viveros, instituciones y comunidades a que conozcan y prueben la tecnolog\u00eda Jiffy. Les aseguro que van a encontrar una herramienta efectiva, sostenible y adaptada a las necesidades reales del territorio\u201d, concluye Ximena.<\/p>\n
Jiffy es un proveedor global l\u00edder de medios de cultivo premium y soluciones inteligentes. Nuestro objetivo es servirte a ti, nuestro cliente en propagaci\u00f3n y cultivo de plantas, para que logres mejores resultados con menos preocupaciones. Lo logramos mejorando continuamente, innovando y trabajando hacia metas comunes, basadas en la investigaci\u00f3n cient\u00edfica, el trabajo en equipo y d\u00e9cadas de experiencia. Desarrollemos juntos soluciones sostenibles para el cultivo de plantas: \u00a1empecemos hoy!<\/strong><\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Descubre c\u00f3mo el Centro de Investigaci\u00f3n y Conservaci\u00f3n de los Bosques del R\u00edo Cauca, liderado por la Fundaci\u00f3n Grupo Argos, est\u00e1 transformando la restauraci\u00f3n del bosque seco tropical en Antioquia. Utilizando tecnolog\u00eda innovadora como los Jiffy Pellets, optimizan el crecimiento de especies nativas, logrando un impacto positivo en la biodiversidad y sostenibilidad. \u00danete a esta iniciativa que combina ciencia y colaboraci\u00f3n en busca de un futuro m\u00e1s verde.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":4838,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"editor_notices":[],"footnotes":""},"categories":[16,46],"tags":[],"class_list":["post-4837","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-soluciones","category-blog"],"acf":[],"yoast_head":"\n