{"id":4829,"date":"2025-04-18T00:15:22","date_gmt":"2025-04-17T22:15:22","guid":{"rendered":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/noticias\/dia-de-la-tierra-2025-soluciones-de-cultivo-sostenible-para-la-horticultura-moderna\/"},"modified":"2025-04-18T00:15:22","modified_gmt":"2025-04-17T22:15:22","slug":"dia-de-la-tierra-2025-soluciones-de-cultivo-sostenible-para-la-horticultura-moderna","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/blog\/dia-de-la-tierra-2025-soluciones-de-cultivo-sostenible-para-la-horticultura-moderna\/","title":{"rendered":"D\u00eda de la Tierra 2025: Soluciones de cultivo sostenible para la horticultura moderna"},"content":{"rendered":"
Cada a\u00f1o, el D\u00eda de la Tierra nos invita a reflexionar sobre c\u00f3mo interactuamos con el mundo natural y el impacto que generamos en \u00e9l. Para los sectores de la horticultura y la agricultura\u2014industrias profundamente ligadas a la tierra\u2014este d\u00eda representa tanto una celebraci\u00f3n como un reto. Es un momento para reconocer los avances logrados en pr\u00e1cticas sostenibles de cultivo, y tambi\u00e9n para admitir cu\u00e1nto m\u00e1s queda por hacer.<\/p>\n
Como cultivadores, fabricantes y proveedores, compartimos la responsabilidad de cuidar no solo lo que cultivamos, sino tambi\u00e9n c\u00f3mo lo cultivamos. El D\u00eda de la Tierra nos recuerda que las decisiones que tomamos a lo largo de toda la cadena de suministro\u2014desde las materias primas hasta los productos terminados\u2014tienen un impacto duradero en la salud de nuestro planeta.<\/p>\n
La conexi\u00f3n entre la horticultura y el planeta es evidente, ya que la sostenibilidad de ambos est\u00e1 profundamente entrelazada. Nuestra industria depende de suelos f\u00e9rtiles, climas estables y acceso a agua limpia. Estos recursos naturales est\u00e1n cada vez m\u00e1s bajo presi\u00f3n, por lo que proteger el medio ambiente mediante un cultivo sostenible es clave para construir un sistema agr\u00edcola m\u00e1s resiliente.<\/p>\n
En el D\u00eda de la Tierra, muchos cultivadores y socios del sector aprovechan la oportunidad para reflexionar sobre su impacto ambiental y explorar nuevas oportunidades de mejora a largo plazo. Este d\u00eda nos invita a hacer una pausa y preguntarnos: \u00bfQu\u00e9 m\u00e1s podemos hacer, juntos?<\/p>\n
En las conversaciones sobre sostenibilidad, es com\u00fan mencionar el concepto de \u201cTriple Resultado\u201d o Triple Bottom Line. Se refiere a una filosof\u00eda empresarial que ampl\u00eda las m\u00e9tricas del \u00e9xito m\u00e1s all\u00e1 del rendimiento financiero para incluir:<\/p>\n
Este marco se ha vuelto especialmente relevante en la horticultura, donde equilibrar el uso de recursos, el rendimiento de los productos y la salud ambiental a largo plazo es parte de las decisiones cotidianas. \u00bfC\u00f3mo pueden las empresas dise\u00f1ar sistemas que beneficien a estas tres \u00e1reas?<\/p>\n
En Jiffy, el D\u00eda de la Tierra se alinea con un compromiso m\u00e1s amplio y constante con las pr\u00e1cticas sostenibles. A lo largo de los a\u00f1os, hemos adaptado nuestros materiales, m\u00e9todos de producci\u00f3n y objetivos para satisfacer mejor las necesidades de las personas y del planeta, sin dejar de apoyar a cultivadores profesionales en todo el mundo.<\/p>\n
Algunos de nuestros esfuerzos recientes incluyen:<\/p>\n
En los \u00faltimos cinco a\u00f1os, hemos aumentado nuestro consumo de electricidad renovable en un 63%, reduciendo nuestras emisiones de producci\u00f3n en un 38% y m\u00e1s de 6.400 toneladas anuales. En Sri Lanka, cubrimos todos los espacios disponibles en techos con paneles solares para aprovechar el clima soleado. En 2024, generamos m\u00e1s de 1.3 millones de kWh de electricidad limpia en el sitio, lo que representa el 35% de toda la electricidad que utilizamos en Sri Lanka.<\/p>\n
Adem\u00e1s, nuestras f\u00e1bricas en Canad\u00e1, Dinamarca y los Pa\u00edses Bajos compran electricidad limpia generada por fuentes solares y e\u00f3licas. En Dinamarca, el calor residual de nuestro proceso de producci\u00f3n m\u00e1s intensivo en energ\u00eda se reutiliza para calentar la sala de empaque, reduciendo el consumo de gas y las emisiones en m\u00e1s de 100 toneladas al a\u00f1o.<\/p>\n
Alejarse del uso de turba es uno de los cambios m\u00e1s significativos en nuestro sector. No es un simple reemplazo, sino un proceso que requiere inversi\u00f3n, colaboraci\u00f3n y experimentaci\u00f3n. Nuestro papel es apoyar a los cultivadores en esta transici\u00f3n, compartiendo investigaciones, recopilando comentarios y perfeccionando soluciones que se ajusten a las necesidades reales.<\/p>\n
Este proceso se detalla en nuestro art\u00edculo reciente sobre la co-creaci\u00f3n de soluciones de sustrato sin turba<\/a>. Nos recuerda que la innovaci\u00f3n no ocurre en aislamiento, sino que requiere confianza, curiosidad y disposici\u00f3n para explorar juntos nuevos materiales y m\u00e9todos.<\/p>\n En 2024, comenzamos a monitorear a nuestros proveedores en cuanto a derechos humanos y condiciones laborales, para asegurarnos de que compartan nuestros valores sociales. <\/p>\n Cada iniciativa representa un paso adelante en nuestra misi\u00f3n de reducir el impacto ambiental mientras mantenemos la calidad y fiabilidad de nuestros productos.<\/p>\n Una parte fundamental de nuestro camino hacia la sostenibilidad consiste en replantear los materiales que utilizamos y c\u00f3mo los obtenemos. Como respuesta a la creciente preocupaci\u00f3n por los residuos pl\u00e1sticos, hemos introducido Growbags fabricadas con un 40% de pl\u00e1stico reciclado.<\/a> Estas soluciones nos permiten fomentar el uso circular de recursos y reducir la dependencia de materiales v\u00edrgenes. <\/p>\n Otro enfoque clave es el cambio hacia sustratos sin turba. Aunque la turba ha sido durante mucho tiempo un pilar en la horticultura, las preocupaciones sobre las emisiones de carbono y la alteraci\u00f3n de h\u00e1bitats han llevado a cambios tanto regulatorios como industriales. Nuestros medios de cultivo sin turba<\/a> est\u00e1n dise\u00f1ados para cumplir con altos est\u00e1ndares de rendimiento, al mismo tiempo que utilizan alternativas renovables y de origen regional. <\/p>\n El desarrollo de una nueva maceta Jiffy sin pl\u00e1stico ni turba<\/a> demuestra lo que es posible cuando equipos interdisciplinarios se unen para crear nuevas soluciones. La co-creaci\u00f3n\u2014trabajar codo a codo con cultivadores, cient\u00edficos e ingenieros\u2014ha sido clave para avanzar en estas alternativas sostenibles de forma pr\u00e1ctica y escalable.<\/p>\n Como nos recuerda el D\u00eda de la Tierra, la sostenibilidad no es un destino, sino un proceso continuo de aprendizaje y adaptaci\u00f3n. Si bien los avances logrados en la industria son alentadores, el camino por delante requiere colaboraci\u00f3n constante y un compromiso compartido. <\/p>\n Para Jiffy, esto significa seguir escuchando a los cultivadores, explorando insumos renovables y midiendo nuestro progreso con transparencia. Para los cultivadores y socios, puede implicar probar nuevos productos, compartir experiencias o participar en conversaciones sobre soluciones a largo plazo.<\/p>\n Lo que est\u00e1 claro es que ninguna empresa, cultivador u organizaci\u00f3n puede afrontar estos desaf\u00edos por s\u00ed sola. El D\u00eda de la Tierra es un poderoso recordatorio de que todos estamos conectados, y que el crecimiento sostenible depende del esfuerzo colectivo.<\/p>\n Recursos para seguir explorando:<\/strong><\/p>\n Jiffy es un proveedor global l\u00edder de medios de cultivo premium y soluciones inteligentes. Nuestro objetivo es servirte a ti, nuestro cliente en propagaci\u00f3n y cultivo de plantas, para que logres mejores resultados con menos preocupaciones. Lo logramos mejorando continuamente, innovando y trabajando hacia metas comunes, basadas en la investigaci\u00f3n cient\u00edfica, el trabajo en equipo y d\u00e9cadas de experiencia. Desarrollemos juntos soluciones sostenibles para el cultivo de plantas: \u00a1empecemos hoy!<\/strong><\/p>\n3. Fortalecimiento de alianzas internas y externas para fomentar la innovaci\u00f3n y la transparencia<\/h4>\n
Innovaciones con impacto<\/h2>\n
El pr\u00f3ximo paso hacia la sostenibilidad<\/h2>\n
\n
Trabajemos juntos<\/h2>\n