{"id":4665,"date":"2025-01-08T21:14:15","date_gmt":"2025-01-08T19:14:15","guid":{"rendered":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/noticias\/agricultura-sostenible-en-2025-6-tendencias-a-seguir\/"},"modified":"2025-01-08T21:18:56","modified_gmt":"2025-01-08T19:18:56","slug":"agricultura-sostenible-en-2025-6-tendencias-a-seguir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/blog\/agricultura-sostenible-en-2025-6-tendencias-a-seguir\/","title":{"rendered":"Agricultura sostenible en 2025: 6 tendencias a seguir"},"content":{"rendered":"

El sector agr\u00edcola se encuentra en el epicentro del cambio clim\u00e1tico, tanto por su contribuci\u00f3n como por su vulnerabilidad ante sus efectos.<\/p>\n

La agricultura contribuye entre el 10 y el 15 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, seg\u00fan un an\u00e1lisis reciente publicado en Atmospheric Pollution Research<\/a>. Adem\u00e1s, los patrones clim\u00e1ticos impredecibles, las sequ\u00edas prolongadas y la degradaci\u00f3n del suelo amenazan a\u00fan m\u00e1s nuestra producci\u00f3n alimentaria global.<\/p>\n

Simult\u00e1neamente, se espera que la poblaci\u00f3n mundial alcance los 8.5 mil millones para 2030<\/a>, lo que solo aumenta la presi\u00f3n sobre nuestra capacidad para producir alimentos suficientes y saludables. Esos consumidores tambi\u00e9n son cada vez m\u00e1s conscientes de la huella ambiental de sus elecciones y est\u00e1n priorizando la transparencia, la reducci\u00f3n de residuos y las pr\u00e1cticas ecol\u00f3gicas.<\/p>\n

Tambi\u00e9n sabemos que aprovechando los m\u00e9todos de producci\u00f3n de agricultura en ambientes controlados (CEA), podemos reducir el impacto de los desaf\u00edos que enfrentamos debido a nuestra capacidad para proporcionar un control preciso sobre el clima, la luz, el agua y los nutrientes.<\/p>\n

Este a\u00f1o, nuestro equipo en Jiffy predice que veremos m\u00e1s soluciones innovadoras que combinan tecnolog\u00eda y principios ecol\u00f3gicos para enfrentar estos desaf\u00edos de frente, de modo que podamos trabajar hacia un sistema agr\u00edcola m\u00e1s resiliente.<\/p>\n

Con ese fin, aqu\u00ed hay 6 tendencias clave que creemos, est\u00e1n dando forma a la agricultura en 2025:<\/p>\n

1. La expansi\u00f3n de los sistemas sin suelo<\/strong><\/h2>\n

Debido a que los sistemas sin suelo utilizan hasta un 90% menos de agua que los m\u00e9todos tradicionales basados en suelo, esperamos que se vuelvan m\u00e1s sofisticados con los avances en el dise\u00f1o de sistemas y la tecnolog\u00eda de entrega de nutrientes.<\/p>\n

Las innovaciones recientes en oxigenaci\u00f3n y recirculaci\u00f3n de nutrientes impulsadas por la automatizaci\u00f3n y la agricultura de precisi\u00f3n (de las cuales hablaremos m\u00e1s adelante) est\u00e1n ayudando a aumentar los rendimientos y a que los cultivadores produzcan cultivos a gran escala de manera m\u00e1s rentable.<\/p>\n

La demanda tambi\u00e9n continuar\u00e1 aumentando para sustratos vers\u00e1tiles y de alto rendimiento que soporten una gama m\u00e1s amplia de cultivos..<\/p>\n

2. Tecnolog\u00edas Avanzadas para el Ahorro de Agua<\/strong><\/h2>\n

La escasez de agua est\u00e1 impulsando una investigaci\u00f3n y desarrollo (I+D) significativos en la agricultura. M\u00e1s all\u00e1 de los sistemas tradicionales de agua en circuito cerrado, las empresas est\u00e1n incorporando monitoreo de humedad impulsado por IA, an\u00e1lisis predictivos y fogponics<\/a> (una variaci\u00f3n de aeropon\u00eda) para reducir a\u00fan m\u00e1s el uso de agua.<\/p>\n

Los cultivadores tambi\u00e9n est\u00e1n buscando cada vez m\u00e1s sustratos que puedan retener la humedad y al mismo tiempo permitir drenaje y aireaci\u00f3n \u00f3ptimos<\/a> para proteger la salud de las plantas.<\/p>\n

Para 2030, los expertos predicen que la demanda mundial de agua dulce superar\u00e1 la oferta en un 40%<\/a>. Con la agricultura representando aproximadamente el 70% de las extracciones de agua dulce, estas tecnolog\u00edas son cada vez m\u00e1s esenciales para ayudarnos a proteger nuestros recursos.<\/p>\n

3. Medios de Cultivo Sin Turba y Biodegradables<\/strong><\/h2>\n

Mientras que los costos ambientales de los medios a base de turba se conocen desde hace a\u00f1os, las presiones regulatorias est\u00e1n acelerando el cambio. Varios pa\u00edses europeos est\u00e1n eliminando la turba<\/a> por completo, y los mercados norteamericanos est\u00e1n siguiendo su ejemplo.<\/p>\n

Los desaf\u00edos ambientales de la cosecha de turba se conocen desde hace a\u00f1os. En Jiffy, estamos orgullosos de tener las certificaciones Veriflora\u00ae Sustainably Grown<\/a> y Responsibly Produced Peat<\/a> para asegurar que estamos haciendo este medio de cultivo m\u00e1s sostenible.<\/p>\n

Cada vez m\u00e1s cultivadores tambi\u00e9n est\u00e1n recurriendo al sustrato de cocor, fibra de c\u00e1\u00f1amo y medios de cultivo a base de madera y, al hacerlo, est\u00e1n reduciendo las corrientes de desechos y apoyando los principios de la econom\u00eda circular.<\/p>\n

Aquellos que adopten estos materiales podr\u00edan obtener una ventaja competitiva a medida que la presi\u00f3n regulatoria se intensifica.<\/p>\n

4. Automatizaci\u00f3n y Tecnolog\u00edas de Agricultura de Precisi\u00f3n<\/strong><\/h2>\n

La integraci\u00f3n de la rob\u00f3tica, la inteligencia artificial y el aprendizaje autom\u00e1tico ha pasado de ser una "tendencia futura" a una pr\u00e1ctica que se est\u00e1 adoptando m\u00e1s ampliamente en el mundo de la agricultura.<\/p>\n

Se proyecta que el mercado global de productos de rob\u00f3tica agr\u00edcola alcanzar\u00e1 los $86.5 mil millones de USD para 2033<\/a>, seg\u00fan un informe citado por GlobalAg Tech Initiative. El AgFunder News informa que el 70 por ciento de los agricultores de cultivos especializados ya est\u00e1n invirtiendo en rob\u00f3tica agr\u00edcola<\/a>.<\/p>\n

Las m\u00e1quinas rob\u00f3ticas tienen la capacidad de realizar siembra, trasplante, cosecha, control de plagas y monitoreo.<\/p>\n

Adem\u00e1s, los modelos predictivos impulsados por IA est\u00e1n permitiendo pron\u00f3sticos rendimientos m\u00e1s precisos, mientras que los sistemas clim\u00e1ticos autoaprenden y se adaptan continuamente para maximizar las condiciones de crecimiento.<\/p>\n

La BBC<\/em> informa que \u201cel 87% de las empresas en la industria agr\u00edcola de EE. UU.\u201d<\/a> est\u00e1n utilizando IA de alguna forma.<\/p>\n

Por lo tanto, predecimos que los cultivadores necesitar\u00e1n sustratos que apoyen un crecimiento uniforme de las ra\u00edces y reduzcan la necesidad de intervenci\u00f3n manual para que puedan alinearse con estos nuevos sistemas automatizados.<\/p>\n

5. Biodiversidad en Sistemas de Cultivo Controlado<\/strong><\/h2>\n

Diversificar las carteras de cultivos se est\u00e1 convirtiendo en un diferenciador competitivo en el espacio de la Agricultura Controlada por el Entorno (CEA). Aunque las verduras de hoja siguen dominando, las granjas verticales est\u00e1n incursionando en categor\u00edas de mayor margen como las bayas, los hongos y las hierbas especiales.<\/p>\n

Los sistemas modulares mejorados que permiten la producci\u00f3n de cultivos mixtos dentro de la misma instalaci\u00f3n est\u00e1n contribuyendo a este cambio. Se espera que las granjas CEA de cultivos m\u00faltiples se vuelvan m\u00e1s comunes a medida que los operadores buscan protegerse contra la volatilidad de precios en cualquier categor\u00eda.<\/p>\n

6. Crecimiento y Consolidaci\u00f3n de la Agricultura Urbana y Vertical<\/strong><\/h2>\n

La agricultura urbana y vertical ha experimentado un crecimiento notable, el mercado global de la agricultura vertical proyecta un crecimiento anual del 19.7% hasta alcanzar los 13.7 mil millones de USD para 2029.<\/p>\n

Estas granjas que trabajan la agricultura urbana y vertical han transformado la forma en que se cultivan y distribuyen los alimentos al reducir las "millas alimentarias" y mejorar la seguridad alimentaria local. Adem\u00e1s, nuevas asociaciones con minoristas de comestibles y plataformas de comercio electr\u00f3nico tambi\u00e9n est\u00e1n ampliando el acceso a productos frescos y de origen local.<\/p>\n

Sin embargo, el sector enfrenta desaf\u00edos significativos, incluyendo el dif\u00edcil acceso al capital necesario para financiar la iluminaci\u00f3n, los sistemas de control clim\u00e1tico, la automatizaci\u00f3n y los costos de mano de obra y energ\u00eda requeridos para operar.<\/p>\n

Varias granjas de agricultura controlada de alto perfil han declarado bancarrota en los \u00faltimos a\u00f1os, mientras que \u201clas granjas verticales m\u00e1s peque\u00f1as que tienen el tama\u00f1o adecuado para sus mercados tambi\u00e9n han demostrado ser rentables,\u201d informa UrbanAg News<\/a><\/em>.<\/p>\n

\u201cEsperar\u00eda cierta consolidaci\u00f3n de productores peque\u00f1os y medianos en 2025\u201d, dijo Tracy Nazzaro de Traders Hill Farm a Produce Grower<\/em><\/a> en un art\u00edculo de septiembre de 2024.<\/p>\n

En Jiffy, estamos profundamente comprometidos a ayudar a nuestros clientes a mantenerse a la vanguardia de estas tendencias apoy\u00e1ndolos con nuevas soluciones emocionantes en 2025. \u00a1Esperamos poder compartirlas con ustedes pronto!<\/p>\n

Trabajemos juntos<\/strong><\/h2>\n

Jiffy es un proveedor global l\u00edder de medios de cultivo premium y soluciones innovadoras. Nuestro objetivo es servirle a usted, nuestro cliente en la propagaci\u00f3n y cultivo de plantas, para lograr mejores resultados con menos preocupaciones. Hacemos esto mejorando continuamente, innovando y trabajando hacia nuestros objetivos comunes, basados en la investigaci\u00f3n cient\u00edfica, el trabajo en equipo y d\u00e9cadas de experiencia. Desarrollemos juntos soluciones sostenibles para el cultivo de plantas: \u00a1Comencemos hoy!<\/p>\n