Jiffy ha buscado materias primas que, combinadas de la forma correcta, puedan sustituir a la turba. La cartera se compone ahora de cinco tipos de fibras de madera, dos tipos de corteza de pino, cuatro tipos de minerales, dos tipos de compost, cuatro tipos de arcilla y la foto muestra uno de los cinco tipos de coco.<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n\u00abEn Jiffy, especializados en soluciones de cultivo innovadoras y sostenibles, llevamos tiempo trabajando en sustratos reducidos en turba\u00bb, afirma el gerente de producto de Jiffy, Miguel Meneses. \u00abDesde Sri Lanka, ya se suministran productos de coco desde los tres centros de producci\u00f3n de Jiffy. Puede que no sea lo que la gente espera, porque viene de lejos, pero la huella de CO2 es muy baja\u00bb.<\/p>\n\n\n\n
Mezcla<\/h2>\n\n\n\n Por eso, Jiffy se puso a la cabeza de la producci\u00f3n de sustratos sin turba. Aunque es todo un reto. \u00abNo hay ninguna materia prima que pueda sustituir a la turba de una en una\u00bb, dice Meneses. \u00abAs\u00ed que tuvimos que buscar una mezcla con otras materias primas que, combinadas de la forma apropiada, pudieran sustituir a la turba\u00bb. Lo lograron. \u00abAhora tenemos cinco tipos diferentes de fibras de madera, cinco tipos de coco, dos tipos de corteza de pino, cuatro tipos de minerales, dos tipos de compost y cuatro tipos de arcilla. Todos estos medios juntos forman una mezcla fuerte en el mercado sin turba\u00bb. Con esto, Jiffy no s\u00f3lo tiene una soluci\u00f3n que funciona, sino tambi\u00e9n una que cumple los requisitos m\u00e1s exigentes. Si un cultivador sigue cultivando en turba, quiere hacerlo sin turba o busca otra soluci\u00f3n, es cosa suya. \u00abPero decida lo que decida un cultivador, buscamos una soluci\u00f3n que cumpla el mayor n\u00famero posible de requisitos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n
Menos<\/h2>\n\n\n\n Pero, \u00bfhasta qu\u00e9 punto es accesible el paso hacia la reducci\u00f3n del uso de turba? \u00abEl cambio a una mezcla con un porcentaje reducido de turba es f\u00e1cil\u00bb, opina Meneses. \u00abCon una mezcla que contenga un treinta por ciento de turba, se conserva la mayor parte de la nutrici\u00f3n y la regulaci\u00f3n del pH que ofrece la turba\u00bb. El gran paso es llegar a estar completamente libre de turba. \u00abSe entra en una fase m\u00e1s dif\u00edcil. Se hace m\u00e1s dif\u00edcil seguir cultivando con la misma infraestructura. Como cultivador de \u00e1rboles o arbustos ornamentales, uno depende del suelo para regular el pH y los niveles de agua. Un suelo sin turba requiere mucha m\u00e1s atenci\u00f3n\u00bb. Por eso, seg\u00fan el gerente de producto, a veces es necesario aplicar la personalizaci\u00f3n. Jiffy tambi\u00e9n lo hace. \u00abEl proceso comienza con la investigaci\u00f3n de la mezcla que un cultivador est\u00e1 utilizando actualmente. A partir ah\u00ed, intentamos dise\u00f1ar un sustrato sin turba que el cultivador necesite y que tenga un rendimiento casi igual de bueno. Buscamos una soluci\u00f3n que sea lo m\u00e1s parecida posible a la tierra con turba\u00bb.<\/p>\n\n\n\n
Deseos<\/h2>\n\n\n\n Atenci\u00f3n personal, eso es importante en el proceso de convertirse en un cultivo sin turba. \u00abOfrecemos una gama de mezclas est\u00e1ndar sin turba, pero eso es s\u00f3lo el punto de inicio. En Jiffy somos conscientes de que podemos mejorar si entendemos los deseos del usuario para el cultivo\u00bb. Por eso, los gerentes de cuentas de Jiffy no visitan los viveros con un cat\u00e1logo, sino que preguntan por los motivos para hacer el cambio a un sustrato sin turba y por los requisitos del cultivo. \u00abEntonces siempre sale una mezcla adecuada para el cultivador\u00bb. \u00abEn tiempos de inseguridad\u00bb, contin\u00faa Meneses. \u00abLos cultivadores se benefician de una parte dispuesta a ofrecer la capacidad que el cliente necesita. Y una parte con las personas correctas que ayuden a dar un paso hacia la eliminaci\u00f3n de la turba. Jiffy puede ofrecer las dos cosas\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La demanda de cultivos sin turba sigue creciendo. En los pr\u00f3ximos a\u00f1os, se espera que esa demanda siga creciendo, adelant\u00e1ndose a la legislaci\u00f3n del Reino Unido. El paso hacia la agricultura sin turba es grande, como lo reconoce Jiffy, que ha a\u00f1adido sustratos sin turba a su cartera de productos. Para cada cultivo, Jiffy busca…<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":4040,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"editor_notices":[],"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-4165","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\n
Jiffy Group - Jiffy Group ES<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n