{"id":3688,"date":"2023-10-06T18:45:26","date_gmt":"2023-10-06T16:45:26","guid":{"rendered":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/noticias\/hidroponia-y-inocuidad-alimentaria\/"},"modified":"2023-10-09T19:53:34","modified_gmt":"2023-10-09T17:53:34","slug":"hidroponia-e-inocuidad-alimentaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/jiffygroup.com\/es\/noticias\/hidroponia-e-inocuidad-alimentaria\/","title":{"rendered":"Hidropon\u00eda e Inocuidad alimentaria"},"content":{"rendered":"
Al reducir la exposici\u00f3n a los productos qu\u00edmicos utilizados en la agricultura tradicional, permitir el control de la calidad del agua y los nutrientes que reciben las plantas, la hidropon\u00eda <\/strong>puede ayudar a mejorar la inocuidad alimentaria.<\/p>\n Para lograr garantizar la inocuidad alimentaria es necesario controlar de manera eficiente la aparici\u00f3n y propagaci\u00f3n de agentes pat\u00f3genos que puedan provocar enfermedades en tus cultivos.<\/p>\n La hidropon\u00eda al ser un m\u00e9todo de cultivo sin suelo y realizado mayormente en un ambiente controlado, reduce la aparici\u00f3n de enfermedades que se pueden transmitir a los cultivos.<\/p>\n No obstante, los cultivos hidrop\u00f3nicos suelen tener niveles de humedad que pueden ser propicios para la aparici\u00f3n de agentes pat\u00f3genos como virus, bacterias y hongos, los cuales representan los principales riesgos de inocuidad alimentaria.<\/p>\n Adem\u00e1s, el control de enfermedades debe ser enfocado desde un punto de vista preventivo m\u00e1s que solo curativo, haciendo que no se base \u00fanicamente en la aplicaci\u00f3n de productos qu\u00edmicos, sino que estos sean el complemento de otras medidas implementadas.<\/p>\n \u00bfQuieres reducir los riesgos de aparici\u00f3n y esparcimiento de enfermedades en tus cultivos hidrop\u00f3nicos? Sigue leyendo, a continuaci\u00f3n te contamos c\u00f3mo hacerlo.<\/p>\n En hidropon\u00eda puede cultivarse casi cualquier tipo de planta, no obstante, existen algunas plantas que resultan especialmente rentables en este sistema de cultivo, por ejemplo:<\/p>\n La inocuidad alimentaria<\/strong> en el contexto de la horticultura se refiere a las medidas y pr\u00e1cticas implementadas para garantizar que las frutas, verduras y otros cultivos hort\u00edcolas sean seguros para el consumo humano. Desde la elecci\u00f3n de semillas hasta el punto de venta, cada paso debe ser manejado con un enfoque en la seguridad y la prevenci\u00f3n de riesgos.<\/p>\n La hidropon\u00eda al ser un m\u00e9todo de cultivo en ambiente controlado, genera un mayor control sobre las distintas enfermedades que pueden transmitirse a los alimentos, pero a\u00fan as\u00ed, no est\u00e1 exenta de ellos.<\/p>\n Las condiciones de alta humedad que caracterizan a este tipo de producci\u00f3n (sobretodo en invernaderos) pueden resultar causantes de la infecci\u00f3n, desarrollo y dispersi\u00f3n organismos fitopat\u00f3genos. Pat\u00f3genos comunes asociados con enfermedades transmitidas por alimentos \u2013 Productos Frescos:Norovirus, Salmonela, E. coli (STEC), Listeria monocytogenes and Hepatitis A.<\/p>\n Veamos lo tres puntos m\u00e1s importantes para mantener la inocuidad alimentaria en cultivos de hidropon\u00eda:<\/p>\n La producci\u00f3n de plantas en cultivos hidrop\u00f3nicos reduce la incidencia de enfermedades asociadas al suelo, como es el caso de:<\/p>\n Sin embargo, aunque esta modalidad de producci\u00f3n funcione como mecanismo de control para estas patolog\u00edas, es necesario verificar que el sustrato utilizado y el agua de riego no se encuentren contaminados, debido a que la gravedad de la enfermedad puede ser mayor que la ocurrida en un cultivo de suelo tradicional.<\/p>\n Adem\u00e1s de las patolog\u00edas causadas por agentes vivos (bi\u00f3ticos), tambi\u00e9n se encuentran otras enfermedades cuyas causas son agentes abi\u00f3ticos, denominadas des\u00f3rdenes. En los cultivos hidrop\u00f3nicos estas pueden deberse a:<\/p>\n Por eso es tan importante tener en cuenta factores como el pH y la conductividad el\u00e9ctrica, el uso de una soluci\u00f3n nutritiva acorde a los requerimientos del cultivo, y considerar la temperatura requerida para la especie que se va a cultivar.<\/p>\n Adem\u00e1s, es importante garantizar un control de enfermedades eficiente, pero no solo cuando el cultivo ya se ha visto afectado, sino tambi\u00e9n desde la prevenci\u00f3n, antes de la detecci\u00f3n de pat\u00f3genos en las plantas.<\/p>\n Las evaluaciones de riesgos son clave para prevenir, identificar y analizar los peligros potenciales en los pasos de producci\u00f3n de los materiales que se utilizar\u00e1n en la producci\u00f3n de alimentos hidrop\u00f3nicos, y la mejor manera de comenzar es analizar el flujo del proceso.<\/p>\n 3. C\u00f3mo prevenir las enfermedades transmitidas a los alimentos en hidropon\u00eda<\/strong><\/p>\n En este sentido, la capacitaci\u00f3n en inocuidad alimentaria, el mantenimiento de ambientes limpios y hacer cumplir una buena higiene a los trabajadores, es clave para la prevenci\u00f3n de enfermedades que se pueden transmitir a los alimentos en hidropon\u00eda.<\/p>\n Adem\u00e1s, elegir proveedores de calidad y adoptar opciones de tratamiento efectivas tambi\u00e9n pueden contribuir.<\/p>\n Jiffy es una de las \u00fanicas empresas en el mercado que posee la certificaci\u00f3n ISO 22000<\/a><\/u> para la producci\u00f3n de sustratos. Obtuvimos la certificaci\u00f3n ISO 22000 para nuestra primera planta, Jiffy Sri Lanka, en 2018, y completamos el riguroso proceso para todas nuestras ubicaciones globales en 2023. Jiffy es la primera y \u00fanica empresa en la industria global de sustratos en recibir este reconocimiento.<\/p>\n Nuestros clientes incluyen a muchos productores de alimentos que cultivan alimentos como fresas, nueces, arandanos y verduras de ensalada. Cultivos que a menudo se consumen crudos y, por lo tanto, presentan el mayor riesgo para los consumidores en t\u00e9rminos de pat\u00f3genos y peligros microbianos.<\/p>\n Apoy\u00e1ndote en la gesti\u00f3n del riesgo de inocuidad alimentaria "Los medios de cultivo son la etapa principal de producci\u00f3n para los productos agr\u00edcolas", dice Bart Kraan, Director de QHES de Jiffy. "Por eso tomamos muy en serio nuestro papel en la cadena de custodia. Aunque no producimos alimentos nosotros mismos".<\/p>\n La certificaci\u00f3n de inocuidad alimentaria ISO 22000 es una prueba de que Jiffy apoya a sus clientes en la prevenci\u00f3n y mitigaci\u00f3n de estos riesgos. Para mantener los estrictos est\u00e1ndares de la ISO, tenemos Equipos de inocuidad Alimentaria dedicados en todas nuestras plantas, dirigidos por el Equipo Global de Inocuidad Alimentaria. Los equipos multidisciplinarios han establecido estrategias de prevenci\u00f3n que incluyen:<\/p>\n Todos los productos de Jiffy ahora se fabrican en ubicaciones certificadas en inocuidad alimentaria. Sobre todo, Jiffy minimiza los riesgos de contaminaci\u00f3n en toda su cadena de suministro, desde la cosecha de materias primas hasta la entrega del producto, identificando, evaluando y analizando continuamente posibles peligros. Esto incluye nuestras opciones org\u00e1nicas y productos innovadores como medios de cultivo sostenibles sin turba. Tambi\u00e9n incluye nuestras soluciones para hidroponia. El cultivo vertical no es menos riesgoso que la agricultura tradicional en t\u00e9rminos de exposici\u00f3n a pat\u00f3genos. De hecho, la resistencia natural de los alimentos cultivados en CEA es relativamente baja.<\/p>\n "Queremos desarrollar nuevas formas de abordar estos problemas complejos", dice Janaka Weerasuriya, L\u00edder del Equipo Global de Inocuidad Alimentaria de Jiffy y Gerente Global de QHES. "Para obtener respuestas m\u00e1s r\u00e1pidas, Jiffy colabora con clientes, academia y otros actores en la cadena alimentaria".<\/p>\n Para garantizar el \u00e9xito, respetamos un conjunto de principios y requisitos sostenibles sobre los que sentamos las bases para comprometernos a proporcionar mejoras continuas en salud y seguridad en el ambiente de trabajo, calidad, inocuidad alimentaria y soluciones respetuosas con el medio ambiente, convertidas en servicios y productos,<\/p>\n \u00a1Desc\u00fabrelas haciendo clic aqu\u00ed<\/a><\/u>!<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 se puede cultivar con la hidropon\u00eda?<\/strong><\/h2>\n
\n
Inocuidad alimentaria en los cultivos hidrop\u00f3nicos<\/strong><\/h2>\n
1. Inocuidad Alimentaria en la hidropon\u00eda<\/strong><\/h3>\n
\n
\n
2. C\u00f3mo prevenir los riesgos de inocuidad alimentaria en la agricultura en ambiente controlado<\/strong><\/h3>\n
\n
Labor de Jiffy para la inocuidad alimentaria en la hidropon\u00eda<\/strong><\/h2>\n
\n